En la librería
Central de Callao me llama la atención un libro con el título
Don Juan o El amor por la Geometría, publicado en marzo de 2012 por Cátedra.
Don Juan o El amor a la Geometría es el título de una obra de teatro del dramaturgo
suizo
Max Frisch (1911-1991), publicada en 1953 y estrenada el 5 de mayo del mismo año en
Berlín.
Fue considerada por los críticos la mejor obra de
M. Frisch,
“la más elegante y mundana”.
La obra es una excelente parodia de este personaje clásico; además, es una curiosa visión irónica y burlesca del mito de
don Juan.

Es una obra original y sugerente ya que el
don Juan de
Frisch no es el seductor insaciable de
Tirso o de
Zorrilla, al
don Juan de
Frisch no le interesan las mujeres, lo único que de verdad le importa es el estudio de la
geometría que, para él, es una
ciencia clara, precisa y de gran belleza plástica.
Pero al don Juan de Frisch las mujeres le persiguen, sus maridos le retan y se ve obligado a entablar duelos y duelos y nadie entiende esa pasión por la
geometría. Para liberarse de este destino, desprenderse de su papel de mito, busca una salida: fingir su muerte y así dedicarse a lo que verdaderamente ama,
La Geometría.
¿Interesante su lectura?
No hay comentarios:
Publicar un comentario