
El algoritmo encontrado es una manera de aplicar las matemáticas a la vida cotidiana.
La fórmula se ha aplicado ya con éxito a un centenar de paradas del servicio público de bicicletas de la ciudad Condal desde marzo de 2009.
El bicing es un servicio de alquiler de bicicletas públicas en la ciudad de Barcelona que se implantó en marzo de 2007, promovido por el Ayuntamiento . Tras él se esconde un complejo problema matemático, un rompecabezas numerológico , conocido mundialmente com

A pesar de la aparente sencillez de su planteamiento, el TSP es uno de los problemas más complejos de resolver y existen demostraciones que equiparan la complejidad de su solución a la de otros problemas que han retado a los matemáticos desde hace siglos.
El caso del bicing es similar al TSP, pero con muchas más restricciones (número y capacidad de las furgonetas y de las estaciones, tiempo necesario para llegar a ellas y de trabajo para dejar y retirar vehículos...). lo que conlleva más tiempo de cálculo y complejidad.
Lo que se pretende es asegurar que siempre haya bicicletas y anclajes disponibles en las estaciones

Algo muy difícil puesto que según dónde estén las paradas los comportamientos son muy dispares. Unas se vacían rápidamente al tiempo que otras se saturan.
Por el momento, el algoritmo se ha aplicado a cien paradas y los resp

Varias ciudades europeas están interesadas en este descubrimiento para aplicarlo y optimizar el servicio de bicicletas de alquiler en sus respectivos municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario