En él

El autor ha escrito un libro insólito y atractivo, con cuya lectura no sólo se desvelan algunos misterios matemáticos que amplían la comprensión y el disfrute de la literatura, sino que también se descubre un mundo de inesperadas relaciones con el arte, con la historia y con la vida humana en general.
Una de estas reseñas figura en El Quijote, en el capítulo XXXV de la segunda parte, cuando Sancho, que debe azotarse para liberar a Dulcinea de un encantamiento, hace una serie de cálculos para averiguar cuántos reales son 3.300 cuartillos (un real tiene cuatro cuartillos) sin tener que dividir esta cantidad por cuatro.
Veamos qué cálculos realiza Cervantes para resolver esta cuestión:
“…las minas del Potosí fueran poco para pagarte; toma tú el tiento

En el ensayo publicado hay referencias a escritores tan diversos que emplean esta ciencia en su literatura, como Miguel Delibes, Vargas Llosa, José Saramago, Julio Cortázar, Luis Goytisolo, Almudena Grandes, José Luis Sampedro, Bernardo Atxaga, Javier Cercas, Milan Kundera, ….
El objetivo de este libro es que el lector "pueda apreciar que los novelistas insertan en el discurso literario referencias a las matemáticas de una manera natural", según el autor.
"El libro está a caballo entre la divulgación literaria y la científica, en este caso matemática", ha precisado el escritor, q

Distingue un lenguaje geométrico, un lenguaje numérico, un lenguaje algebraico y un lenguaje estadístico y probabilístico
"El mundo de las matemáticas visto desde los novelistas es un mundo riquísimo, porque no han dejado ninguna parte sin tocar".
"Muchos novelistas -agrega- en algunas obras se apropian de los términos matemáticos para crear, por ejemplo, metáforas o descripciones".
Del Río, catedrático de Matemáticas del instituto salmantino Torres Villarroel, ejerció de profesor durante años en la Universidad de Salamanca y ha publicado tres libros de poesía ("Polifonía", "Berenice" y "La espiral de Durero"), así como varios libros de texto para profesores y alumnos; "También los novelistas saben matemáticas" es su primer ensayo.